Cada vez que pensamos en la Navidad, nos viene a la mente la entrañable estampa navideña de la familia sentada junto al árbol y a la chimenea, mientras nieva en el exterior de la casa. Sin embargo, en Canarias debido a sus características climáticas se vive una Navidad diferente, donde la nieve desaparece y los elementos naturales que posee pasan a un primer plano. Este es el caso del Belén de Las Canteras, en el que la arena y la imaginación se mezclan para crear una efímera y hermosa obra de arte.
Veinte días de intenso trabajo y mil toneladas de arena han hecho posible la elaboración de la sexta edición del Belén de Arena de la Playa de Las Canteras, que se está convirtiendo en una tradición de la capital grancanaria. Ha sido realizado por ocho autores procedentes de diferentes partes del mundo: Bentejuí Ojeda y Jonay Ruíz de España, Daniel Glover de EE.UU., Fergus Mulvany de Irlanda, Alexei Diakov de Rusia, Vendula Streitova y Michel Streit de la República Checa, y Peter Bush-Jensen procedente de Dinamarca.
Las manos de estos artistas de la arena han combinado las típicas imágenes del portal de Belén con diferentes elementos de Gran Canaria como el Roque Nublo, creando un conjunto de esculturas que conforman una obra maestra. Este nacimiento no solo es arte, sino que también supone un atractivo para el turismo y una ayuda para los más necesitados, ya que la recaudación de este año será destinada a Cáritas.
El Belén estará expuesto en la playa de Las Canteras en las cercanías de la plaza Saulo Torón hasta el 8 de enero. Mientras tanto, aquí tienen un adelanto.
 |
Anunciación. Autor: Alexey Dyakov (E.S.) |
 |
Calles de Belén. Autor: Vendula Streitova (E.S.) |
 |
Estrella anunciadora. Autores: Bentejuí Ojeda y Jonay Ruíz (E.S.) |
 |
Nacimiento. Autor: Daniel Glover (E.S.) |
 |
Ofrenda de los Reyes Magos. Autor: Fergus Mulvany (E.S.) |
 |
Guardines de Belén. Autor: Peter Bush-Jensen (E.S.) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario