domingo, 8 de enero de 2012

Los jóvenes canarios pisan fuerte

Pese a que las perspectivas de empleo para los jóvenes no son nada halagüeñas y que algunas personas creen que la juventud cada día está peor, existen muchos jóvenes que se interesan por lo que ocurre a su alrededor y que intentan mejorarlo.
Este es el caso de un grupo de jóvenes de Las Palmas de Gran Canaria, que comenzaron a ponerse en contacto con la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2016. Varios jóvenes, entre ellos, Agoney Melián se dieron cuenta que la juventud estaba fuera de esta iniciativa y que existían muchos colectivos juveniles que tenían los mismos objetivos. 
De esta forma se diseñó el departamento de Acción Social y dentro de éste, la Red 2.0, un proyecto que agrupa a 41 asociaciones juveniles y que trata de dar protagonismo a los más jóvenes, a través de diferentes iniciativas en la comunidad educativa, en los barrios, etc.
Con esta plataforma, que ya tiene un año de vida, crearon proyectos en diferentes centros educativos. El más destacado es el de Ruta 7 realizado con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se trataba de un campamento nómada para universitarios, en las que tenían que recorrer, rehabilitar y estar en contacto con la naturaleza de las Islas durante cinco semanas,  que tuvo una gran acogida.
La Red 2.0 es un gran proyecto que demuestra que los jóvenes quieren estar en un primer plano de la sociedad. Una juventud que tiene ideas, que está dispuesta a asumir responsabilidades, y sobre todo, que lucha por un futuro mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario